![]() |
Cr: KH Company |
Hay artistas cuya voz no solo se escucha, sino que se siente. Park Jeup es uno de ellos. Con ARCHIVE, su nuevo miniálbum, el cantante coreano nos invita a recorrer distintos paisajes emocionales, en un trabajo que refleja madurez, honestidad y una conexión profunda con su público.
En esta entrevista exclusiva para En Primera Fila, el segmento de K-LINE dedicado a las conversaciones más cercanas con los artistas, Jeup comparte cómo nació este proyecto, lo que aprendió durante el proceso y la huella que quiere dejar con su música.
Un álbum como testimonio de crecimiento
Archive se siente como una obra muy íntima y honesta. Como artista, ¿Qué buscabas transmitir con este miniálbum y cómo conecta con el momento actual de tu carrera?
ARCHIVE parece ser, más que un regreso, una reafirmación: un punto de equilibrio entre el dominio técnico y la madurez emocional.
El proceso de crear algo verdadero
Cada tema de ARCHIVE tiene su propio color, pero juntos construyen una historia que se siente completa y coherente. Detrás de esa naturalidad, hay horas de trabajo, decisiones creativas y aprendizajes personales que lo acompañaron en el camino.
Las cinco canciones del disco transmiten emociones distintas pero forman una narrativa coherente. ¿Cómo fue ese proceso creativo y qué descubriste de ti mismo en el camino?
Esa colaboración fue esencial. Hyunjun, reconocido por su sensibilidad melódica, se ha convertido en una especie de mentor para Jeup. De esa relación nace una confianza que le permite explorar nuevas técnicas vocales sin perder su identidad.
La complicidad creativa
En la historia musical de Jeup, hay nombres que se repiten con respeto y cariño. Uno de ellos es Choi Hyunjun, figura clave en el desarrollo de su sonido.
Colaboraste con talentos como Choi Hyunjun de V.O.S. ¿Cómo influyó esa colaboración en tu música y qué valor aportó a este miniálbum?
Hyunjun siempre me ha ofrecido canciones que se adaptan muy bien a mi voz. Gracias a él pude desarrollar los temas con mi propio estilo, tanto en grabación como en el escenario. Si continuamos trabajando juntos, creo que podremos lograr un álbum aún más completo en el futuro.
Habla con gratitud, pero también con proyección. Jeup no se conforma con reproducir fórmulas, busca evolución constante, incluso dentro de la tradición vocal coreana que lo formó.
“MOVIE”: la escena más honesta de su repertorio
“MOVIE” se ha convertido en la carta de presentación de ARCHIVE. Una balada que combina vulnerabilidad y fuerza, y que demuestra la capacidad de Jeup para contar historias a través de su voz.
¿Qué significó grabarla y por qué fue elegida como la canción principal?
Las canciones de Hyunjun suelen ser muy exigentes vocalmente, con un rango amplio, por lo que fue un reto interpretarlas. Durante la grabación aprendí nuevas formas de expresión. Elegí "MOVI" como tema principal porque sentí que era la canción que mejor podía representar mi voz y mostrar algo distinto de mis trabajos anteriores.
“MOVIE”, es la canción que muestra con mayor claridad la intención del álbum; capturar lo bonito, como si cada nota fuera una escena que se desvanece lentamente.
Un logro que cruzó fronteras
El impacto de su música ha trascendido fronteras. En 2023, Park Jeup se convirtió en el primer cantante de baladas coreano en alcanzar el #1 en iTunes Perú, un logro que refleja la fuerza de su conexión con los fans latinoamericanos.
Fuiste el primer cantante coreano de baladas en alcanzar el número 1 en iTunes Perú. ¿Qué significó para ti este logro?
Fue una sorpresa enorme, no lo esperaba. Fue la primera vez que alcancé el primer lugar en algún ranking, así que al principio me sorprendí mucho. Me siento profundamente agradecido con mis fans peruanos por todo su apoyo, y quiero seguir trabajando para crear más canciones que puedan disfrutar.
Cr: Jeup Perú |
Para un artista que prioriza la conexión sobre los números, el reconocimiento internacional es una confirmación de que la emoción viaja más lejos que las palabras.
Escenarios que unen
Esa cercanía con el público también se refleja en su serie de conciertos REAL LIVE, un espacio íntimo que Jeup ha convertido en una cita mensual con sus seguidores.
A través de REAL LIVE mantienes conciertos mensuales donde conectas directamente con tus fans. ¿Qué esperas que experimenten en esos encuentros y qué desafíos implica este formato para ti?
Quería que estos conciertos fueran un espacio donde los fans y yo pudiéramos comunicarnos y empatizar mediante la música. Cada presentación me ha ayudado a crecer, y ver cuánto disfrutan los fans me motiva a continuar con este proyecto mientras sea posible.
La dinámica de REAL LIVE, íntima, constante y emocionalmente cercana refleja su filosofía: la música como conversación, no como espectáculo.
¿Existe la posibilidad de llevar REAL LIVE al extranjero?
Si se presenta la oportunidad, definitivamente lo haré. Estoy muy agradecido por el cariño y el interés que recibo de los fans fuera de Corea.
De DAYSTAR a ARCHIVE
El tiempo ha pasado desde su debut como solista con “DAYSTAR”, pero el espíritu de superación y la búsqueda por mejorar siguen siendo parte esencial de su camino.
Este 3 de octubre celebras otro aniversario desde tu debut como solista con DAYSTAR. ¿Qué aprendizajes y transformaciones te llevaron hasta ARCHIVE?
Siempre he sido sincero con mi música y busco mejorar constantemente. Escucho mis interpretaciones en vivo para analizarme y crecer. Siento que con el tiempo mi sensibilidad y capacidad expresiva se han profundizado, y eso me hace sentir orgulloso. Tengo muchas expectativas por lo que viene.
Música que trasciende idiomas
Hablar con Park Jeup es entender que la música va más allá de las palabras. Su voz tiene la capacidad de transmitir sentimientos universales, incluso a quienes no comparten su idioma.
Muchos fans destacan que tu voz transmite emociones incluso a quienes no entienden coreano. ¿Qué significa para ti esa conexión global?
Por eso creo que la música es maravillosa. Nos permite empatizar más allá del idioma, sentir alegría o tristeza juntos. Me impresiona esa conexión emocional, y agradezco sinceramente a quienes aman mi música sin importar la barrera lingüística.
En tus transmisiones en vivo has interpretado clásicos de artistas como Kim Kwangseok. ¿Qué te atrae de esas canciones y cuál disfrutas más cantar?
Últimamente escucho muchos temas antiguos porque sus emociones son puras y sinceras. Esa honestidad me conmueve; son canciones sin artificio, y eso las hace más auténticas.
Ecos desde Latinoamérica
Durante esta entrevista, los fans peruanos no estuvieron ausentes: le dejaron mensajes sobre lo que el significa en sus vidad y compartieron con él una lista de canciones en español que imaginan con su voz, desde “Hoy” de Gian Marco hasta “Kilómetros” de Sin Bandera.
Los fans peruanos te han propuesto temas en español como “Hoy” de Gian Marco, “Lloviendo Estrellas” de Cristian Castro o “Kilómetros” de Sin Bandera. ¿Te gustaría interpretarlos algún día?
Si tengo la oportunidad de cantar en Perú, me encantaría interpretar algunas de esas canciones sobre el escenario.
Vocación y consejo
Eres un referente para muchos jóvenes que sueñan con seguir tus pasos. ¿Qué consejo les darías?
Este camino no es fácil. Hay obstáculos grandes, pero si realmente amas cantar, podrás superarlos todos. La pasión y la sinceridad son esenciales. Si pones el corazón en cada canción, habrá personas que reconocerán tu autenticidad y eso te llevará lejos.
Para cerrar, ¿Qué mensaje te gustaría dejar a los lectores de K-LINE que hoy celebran contigo esta nueva etapa con ARCHIVE?
Gracias de corazón a todos los lectores de K-LINE por su interés y apoyo, incluso desde tan lejos. Continuaré haciendo música con la que podamos conectar y compartir emociones. Mientras sigan escuchándome, permaneceré aquí, cantando con gratitud. Los espero siempre.
ARCHIVE no solo marca un nuevo capítulo en la carrera de Park Jeup, sino también una reafirmación de su honestidad artística. Entre melodías que abrazan y letras que confiesan, su voz encuentra un lugar propio, cercano y transparente.
Ver esta publicación en Instagram
En esta conversación, Jeup no solo compartió su música, sino también la sensibilidad que lo define. Y quizás ahí radique la verdadera fuerza de su arte: en la sinceridad con la que logra conectar con quienes lo escuchan.
Para más noticias y actualizaciones sobre la escena musical asiática, visita K-LINE, tu espacio de conexión con el K-pop y la cultura que nos une.
0 Comentarios